
¿Qué son los edulcorantes?
Conocemos por edulcorante o sustitutivos del azúcar, cualquier sustancia natural o artificial que endulza, ósea, sirve para dotar de sabor dulce a un alimento o producto.
Podemos encontrar:
Edulcorantes naturales: siendo sustitutos del azúcar que a menudo se promocionan como opciones más saludables que el azúcar u otros sustitutos del azúcar.
- Miel, zumos y néctares de fruta, entre otros.
Edulcorantes artificiales son sustitutos sintéticos del azúcar, pero pueden derivar de sustancias naturales, como hierbas o el azúcar mismo. Los edulcorantes artificiales también se conocen como endulzantes intensos porque acostumbran a ser mucho más dulces que el azúcar.
- Sucralosa (Splenda), sacarina, estevia, sorbitol.

Beneficios de los edulcorantes
- Pueden satisfacer el deseo por cosas dulces.
- Pueden mejorar la pérdida de peso cuando son usados como parte de un programa para pérdida de peso.
- Tiene efectos beneficiosos sobre la glucosa postprandial y la insulina en individuos sanos y diabéticos.
- No están relacionados con la aparición de caries.
Efectos perjudiciales o no deseados
- Su uso excesivo puede dañar la microbiota intestinal, provocando alteraciones en nuestro organismo a corto y largo plazo.
- Su uso excesivo y ante edulcorantes específicos, provoca molestias intestinales como hinchazón, gases, y acompañado de efecto laxante.

RECOMENDACIÓN Y REFLEXIÓN:
Los edulcorantes pueden ser beneficiosos en algún momento puntual, con las cantidades precisas que le indica su Nutricionista.
Pero, desde Cabanas Nutrition recomendamos no endulzar los alimentos y consumirlos sin procesar o edulcorar, adaptando nuestro paladar al sabor propio del alimento, siendo mas saludable, nutritivo y de esta forma también evitamos efectos no deseables que se puedan desencadenar.
Recomendamos:
- Estilos de vida saludables para mejorar nuestra calidad de vida.
- Consultar un dietista nutricionista quien ayudará a:
Pautar una alimentación saludable, con los requerimientos necesarios en base a sus objetivos.
Pautar el uso del endulzante ya sea natural o artificial más apto a su objetivo o patología asociada, así como mostrarle las cantidades suficientes y formas de uso del mismo para evitar riesgos o efectos no deseados.
BIBLIOGRAFÍA:
- MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); Edulcorantes y sustitutos del azúcar; [actualizado 7/3/2019; consulta 28/03/2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007492.htm
- Cavagnari BM. Non-caloric sweeteners and body weight. Medicina (B Aires). 2019;79(2):115-122. English. PMID: 31048277.
- Cavagnari BM. Non-caloric sweeteners: specific characteristics and safety assessment. Arch Argent Pediatr. 2019 Feb 1;117(1):e1-e7. English, Spanish. doi: 10.5546/aap.2019.eng.e1. PMID: 30652448.
En Cabanas Nutrition te ayudaremos a reducir tu umbral de dulzor para poder consumir los alimentos sin procesar o edulcorar. Asimismo nos adaptaremos a tus preferencias y gustos para pautarte una alimentación saludable que puedas mantener en el tiempo a la vez que potenciaremos un estilo de vida saludable para mejorar la calidad de vida.