; Intolerancia al sorbitol - CABANAS NUTRITION
 

Intolerancia al sorbitol

¿Qué es la intolerancia al sorbitol?

El sorbitol es un azúcar que se encuentra de forma natural en muchas frutas y en las algas rojas.

La industria alimentaria, sin embargo, lo utiliza como aditivo para endulzar, espesar o humedecer alimentos preparados y bebidas. Generalmente productos “sin azúcar”, “light” y “para diabéticos”.

En este caso, el sorbitol en las etiquetas nutricionales se identifica como edulcorante artificial E-420 o sorbitol. También es usado en la industria farmacéutica y de cosmética.

Apectos importantes sobre el sorbitol

Recordar

El sorbitol, además de encontrarse de forma natural en algunas frutas, también se usa como aditivo para endulzar, espesar o humedecer alimentos preparados y bebidas. En las etiquetas puede aparecer como E-420 o sorbitol. Prestar atención en productos:

    • Light
    • Chicles
    • Congelados
    • Mermeladas
    • Alimentos de panadería/pastelería y platos preparados.

     

    ¡También fijarse en la composición de ingredientes en dentífricos, jarabes, medicamentos y productos cosméticos!

Propiedades del sorbitol

Efecto laxante: la ingesta excesiva de sorbitol puede ocasionar diarreas.

Aumenta poco los niveles de glucosa e insulina en sangre: se metaboliza sin la necesidad de la actuación de la insulina, por eso es adecuado para los diabéticos.

No perjudica a la salud dental: no genera desmineralización ni caries, por eso es utilizado en la fabricación de medicamentos, chicles, golosinas, etc.

Bajo valor calórico: aporta entre 2-4 kcal/g, debido a su baja digestibilidad.

Tipo de intolerancia

Primaria: causada por una deficiencia de la enzima GLUT5. Normalmente de origen genético.

Secundaria: causada por una enfermedad intestinal (gastroenteritis, enfermedad inflamatoria intestinal, celiaquía…) que genera una alteración y degradación de la mucosa intestinal.

Sintomatología

  • Dolor abdominal
  • Distensión abdominal
  • Gases
  • Ruidos intestinales
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Cefalea

Recomendaciones para la intolerancia al sorbitol

  • Cada persona puede tener un grado de tolerancia diferente por lo que inicialmente conviene retirar los alimentos con mayor contenido de sorbitol e introducirlos nuevamente en cantidades pequeñas y empezando por aquellos con un contenido menor. Progresivamente se puede incrementar la cantidad y variedad de los alimentos hasta alcanzar e identificar el propio grado de tolerancia.
  • Para mejorar la tolerancia es preferible no tomar la fruta de forma aislada sino combinada con otros tipos de alimentos (leche, pan, yogur…).
  • Cuando en el menú haya un plato principal de verdura, ensalada o legumbre, el postre es preferible que sea un lácteo en lugar de fruta.
  • Hay que tener en cuenta que la fruta menos madura tendrá menor proporción de azúcar y se podrá tolerar mejor.
  • Conviene evitar alimentos con alta concentración de sorbitol como: la miel, el agave, jarabes, los zumos comerciales (especialmente el de manzana y pera), productos comerciales y/o de bollería que contengan como ingrediente sorbitol. Evitar edulcorantes terminados en –tol y sus versiones “light” o “sin azúcar”.
  • Determinadas frutas como el melón pueden ser mejor toleradas añadiendo un poco de azúcar y limón.
  1. Arándanos
  2. Frambuesas
  3. Fresas
  4. Higos
  5. Naranja / Mandarina
  6. Moras
  7. Plátano
  8. Pomelo
  9. Kiwi
  10. Sandía
  11. Piña
  12. Papaya
  13. Granada
  14. Melón
  15. Coco
  16. Mango
  17. Uvas
  18. Manzana
  19. Albaricoque
  20. Melocotón
  21. Ciruela
  22. Pera

Verduras

Las verduras mejor toleradas incluyen:

  • Acelga
  • Brócoli
  • Espinacas
  • Apio
  • Alcachofas
  • Setas (champiñones)
  • Lechuga, escarola y endivias

Bibliografía

  • Dietary sorbitol and mannitol: food content and distinct absorption patterns between healthy individuals and patients with irritable bowel syndrome. Nutr Diet 2014;27:263–75. Yao CK, Tan HL, van Langenberg DR, Barrett JS, Rose R, Liels K, Gibson PR, Muir JG.
  • Abnormal intestinal handling of sorbitol and mannitol in patients with IBS: mechanistic insights and potential clinical implications. Nutr Diet 2014;27:263–75. Yao CK, Tan HL, Van Langenber DR, Barrett JB, Gibson PR, Muir JG
  • Can Fam Physician. 2019 Aug;65(8):557-558. Sorbitol: Often forgotten cause of osmotic diarrhea. Liauw S1, Saibil F2.
  • Influencia del consumo de sorbitol en la microbiota intestinal de un modelo animal. Tesis Doctoral. Universidad Politécnia de Valencia. 2008
  • Can Fam Physician. 2019 Aug;65(8):557-558. Sorbitol: Often forgotten cause of osmotic diarrhea. Liauw S1, Saibil F2.

 

  • Influencia del consumo de sorbitol en la microbiota intestinal de un modelo animal. Tesis Doctoral. Universidad Politécnia de Valencia. 2008

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! ¿Cómo te podemos ayudar?