; Dieta para la hernia de hiato - CABANAS NUTRITION
 

Dieta para la hernia de hiato

Dieta para la hernia de hiato

¿Qué es la Hernia de Hiato?

La hernia de hiato es un desplazamiento de la boca del estómago. Esta se desplaza hacia arriba, desde el abdomen al tórax, cruzando el músculo del diafragma que separa los dos compartimientos.

Síntomas de la Hernia de Hiato

  • Acidez
  • Molestias en el abdomen
  • Problemas para deglutir
  • Problemas para respirar
  • Mal aliento
  • Tos seca
  • Nauseas y/o vómitos. Muchas veces se reduce la ingesta ya que el hecho de ingerir alimentos supone un gran esfuerzo, ¿porqué?

El reflujo

Cuando ingerimos alimentos estos pasan de la boca al esófago, situado en el tórax y de este pasan al estómago, situado en el abdomen. El tórax y el abdomen están separados por el músculo del diafragma, en el cual tiene un agujero (hiato) que permite la comunicación entre el esófago y el estómago.

 

El hecho de que el estómago ascienda facilita el reflujo gastroesofágico, es decir, que el contenido del estómago vuelva al esófago. El esófago no esta preparado para recibir estas substancias que han aumentado la acidez en el estómago, entonces, se irrita y provoca síntomas.

 

El reflujo puede aparecer sin haber hernia de hiato, es necesario diferenciar las dos situaciones, pero el tratamiento podría ser similar, dado a que se dan los mismos síntomas.

Causas de la Hernia de Hiato

    • En niños: nacimiento
    • En adultos:
    • Obesidad
    • Tabaquismo
    • Vómitos repetidos
    • Debilitamiento del diafragma
    • Tos violenta
    • Estreñimiento

Tratamiento de la Hernia de Hiato

Ambas situaciones, hernia de hiato y reflujo gastroesofágico se tienen que tratar porque sino pueden evolucionar y causar inflamación o irritación del esófago (esofagitis) o incluso, gastritis o úlceras de estómago. Estas irritaciones pueden causar cicatrices en el esófago dificultando el paso de los alimentos y generando dolor.

 

Si la situación se agrava y las cicatrices perduran se podría llegar a desarrollar cáncer de esófago. Entonces, es muy importante tratar esta condición y reducir el reflujo gastroesofágico.

Recomendaciones para la hernia de hiato

Tratamiento hernia hiat

Qué podrías hacer

  • No estirarse en las 3 h siguientes a una ingesta: la posición horizontal facilita la aparición de reflujo gastroesofágico
  • Dormir ligeramente incorporado
  • Dejar de fumar: el tabaco estimula la secreción de ácido gástrico y puede agravar las lesiones que aparecen en el estómago y esófago
  • Llevar ropa ancha: es necesario evitar las presiones sobre el abdomen
  • Reducir el estrés a través de la meditación, yoga…El estrés aumenta la secreción ácida del estómago
  • Controlar la práctica de ejercicio: el ejercicio moderado presenta un beneficio para el tratamiento, pero si es de elevada intensidad podría facilitar la producción de ácido gástrico
  • Evitar las ingestas pesadas: la digestión será más lenta y los alimentos estarán más tiempo en el estómago facilitando el reflujo
  • Consumir ingestas ligeras, masticar bien los alimentos y comer lentamente
  • Evitar los alimentos muy calientes o fríos, pueden favorecer la irritación

 

Todos los consejos y recomendaciones sirven como pauta general para mejorar la sintomatología y reducir los problemas asociados a esta condición. Aún así, como especialistas en este tema creemos necesario el seguimiento de un profesional que pueda estudiar tu caso, ver las particularidades y adaptar un plan nutricional en función a tus preferencias, horarios y tolerancias.

Alimentación para la hernia de hiato

Bibliografía

  • Panzuto F, Di Giulio E, Capurso G, Baccini F, D’Ambra G, Delle Fave G, Annibale B. Large hiatal hernia in patients with iron deficiency anaemia: a prospective study on prevalence and treatment. Aliment Pharmacol Ther. 2004 Mar 15;19(6):663-70.
  • MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.) [actualitzat 24 feb. 2021]. Hernia de hiato; [actualitzat 2 octubre 2020; revisat 20 nov. 2019; consulta 24 feb. 2021]. Disponible aquí
  • Moossa AR, Skinner DB. Gastro-oesophageal reflux and hiatal hernia. A re-evaluation of current data and dogma. Ann R Coll Surg Engl. 1976 Mar;58(2):126-32.
  • Nocon, M., Labenz, J. and Willich, S. N. (2006), Lifestyle factors and symptoms of gastro-oesophageal reflux – a population-based study. Alimentary Pharmacology & Therapeutics, 23: 169–174.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! ¿Cómo te podemos ayudar?