; LA DIETA MEDITERRÁNEA - CABANAS NUTRITION
DIETA MEDITERRÁNEA

LA DIETA MEDITERRÁNEA

¿QUÉ ES LA DIETA MEDITERRÁNEA?

 

La dieta mediterránea es una forma de alimentación y de estilo de vida basado en el consumo de alimentos de origen vegetal como los cereales integrales, las legumbres, la fruta, verduras y hortalizas, entre muchos otros. Es uno de los patrones dietéticos con mayor evidencia científica acumulada en cuanto a sus beneficios para la salud. Destaca la importancia de esta dieta dentro del tratamiento y prevención de diversas patologías como el síndrome metabólico, la diabetes, la enfermedad cardiovascular, enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, entre otros.

DIETA MEDITERRÁNEA

DECÁLOGO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

Podemos definir la dieta mediterránea como una pauta nutricional y de estilo de vida que sigue diez normas básicas y fundamentales para asegurar una correcta realización de esta.

  1. Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición. Es rico en vitamina E, betacarotenos y ácidos grasos monoinsaturados, con propiedades cardioprotectoras.
  2. Consumir de alimentos de origen vegetal en abundancia: frutas, verduras, legumbres, setas, frutos secos o deshidratados, etc. Estos aportan vitaminas y antioxidantes, minerales, fibra y agua.
  3. Priorizar el pan y los alimentos procedentes de cereales en su forma integral, para su consumo diario
  4. Escoger alimentos poco procesados, frescos y de temporada. Aprovechando los productos de temporada consumimos los alimentos en su mejor momento, aspecto importante por la aportación de nutrientes, aroma y sabor.
  5. Consumir de manera diaria productos lácticos, principalmente yogur y quesos. Estos contienen leche fermentada, la cual se asocia con beneficios como la mejora o mantenimiento de una correcta flora intestinal gracias a los microorganismos que contienen.
  6. Limitar el consumo de carne roja, así como las carnes procesadas: hamburguesas, morcillas, salchichas, embutidos, etc.
  7. Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación. Se recomienda que el consumo de pescado azul sea de una a dos veces a la semana como mínimo, y tres o cuatro unidades de huevos semanales como fuente de proteína, grasas, vitaminas y minerales.
  8. Priorizar la fruta fresca como postres habituales.
  9. Beber agua como bebida por excelencia.
  10. Realizar actividad física diariamente para conservar y cultivar una buena salud.

 

A pesar de que dentro de este decálogo se encuentra el consumo de vino con moderación y durante las comidas, actualmente es un tema de controversia dentro del mundo de la nutrición al valorar los beneficios y los posibles efectos adversos asociados al alcohol.

DIETA MEDITERRÁNEA

LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

La pirámide es una representación de la importancia que toma cada uno de los diferentes alimentos de la dieta, situando abajo los alimentos básicos que sustentan este patrón de alimentación y que, por lo tanto, son de consumo diario; y en la parte más superior encontraremos esos alimentos que debemos de consumir con moderación y/o ocasionalmente.

BENEFICIOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

Numerosos estudios destacan los efectos beneficiosos del patrón alimentario de la dieta mediterránea sobre el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

Los beneficios que se le atribuyen son los siguientes:

  • Mejora del perfil lipídico, con aumento de los niveles del colesterol HDL, conocido como “bueno» disminuyendo a la vez el colesterol LDL o “malo”, así como de la sensibilidad a la insulina.
  • Disminución de los marcadores de inflamación relacionados con la arteriosclerosis.
  • Reducción de la incidencia de síndrome metabólico.
  • Prevención del desarrollo de sobrepeso u obesidad.

Todo esto es gracias a la alta presencia de alimentos de origen vegetal, al alto consumo de grasas monoinsaturadas, al consumo moderado de pescado fresco y productos lácteos, y al bajo de carnes rojas, procesadas y embutidos. Además, el uso del aceite de oliva y determinadas técnicas culinarias (plancha, vapor, horno, papillote, entre otros) ayudan a optimizar la calidad del producto.

Es importante que estos cambios dirigidos a una alimentación más saludable se acompañen del abandono de hábitos tóxicos (tabaco, consumo de alcohol, entre otros) para disfrutar al máximo de los efectos positivos y para prevenir posibles futuras enfermedades.

DIETA MEDITERRÁNEA

En Cabanas Nutrition te ayudaremos a poder seguir una pauta alimentaria saludable y equilibrada personalizada y adaptada a ti. Sin demonizar alimentos, ni pasar hambre o seguir una pauta que no se ajuste a ti. Te haremos una entrevista dietética completa para conocer mejor el punto de partida, los objetivos, hábitos y horarios que tienes para poder personalizarte una pauta nutricional que te permita lograr tus objetivos y sacar tu mejor versión.



Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! ¿Cómo te podemos ayudar?