; Dieta para el abdomen hinchado o distensión abdominal - CABANAS NUTRITION
 

Dieta para el abdomen hinchado o distensión abdominal

Dieta para el abdomen hinchado o distensión abdominal

¿Qué es el abdomen hinchado o distensión abdominal?

El abdomen hinchado es una distensión abdominal.

Alimentación para el abdomen hinchado o distensión abdominal

Algunas veces después de una ingesta notamos como la barriga se inflama y parece que nos estén inflando como un globo, la ropa nos aprieta y necesitamos soltarnos un botón o ponernos ropa más ancha. Suele darse más en el sexo femenino y en muchos casos se debe a un problema digestivo que se puede solucionar con una adaptación de la dieta y la alimentación.

Causas del abdomen hinchado

  • Intolerancias alimentarias:

Algunas personas tienen problemas para digerir ciertos componentes, los más habituales son la lactosa, fructosa, sorbitol y el gluten.

El hecho de no poderlos digerir correctamente provoca dolor abdominal, diarreas y acumulación de gases que se manifiestan como una distensión abdominal.

Síndrome del intestino irritable, reflujo gastroesofágico, enfermedad de Crohn.

 

  • Dispepsia:

Molestias o dolor en el abdomen acompañado de náuseas, distensión abdominal, acidez, digestiones pesadas, vómitos o regurgitaciones. Necesario comer poco a poco, raciones pequeñas distribuidas a lo largo del día y evitar alimentos grasosos.

Razones del abdomen hinchado

  • Exceso o falta de fibra en la dieta:

Un exceso de fibra puede provocar diarrea, mientras que un déficit causa estreñimiento. Las dos situaciones provocan un abdomen hinchado, gases y dolor abdominal. Consumir de forma diaria cereales integrales, fruta y verdura. Incluir legumbres 2-3 veces/semana. Gases e inflamación debido a un consumo excesivo de alimentos flatulentos: col, coliflor, coles de Bruselas, brócoli.

  • Alimentación inadecuada:

Exceso de edulcorantes artificiales, bebidas con gas, alcohol, alimentos ricos en grasas. En función del motivo del abdomen hinchado y la distensión abdominal es necesario realizar unos cambios en la dieta para reducir el dolor y los síntomas. Así bien, como especialistas sobre el tema te ayudaremos a mejorar las molestias y los síntomas para que te sientas mejor.

Bibliografía

  • MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.) [actualitzat 24 feb. 2021]. Distensión abdominal; [actualitzat 8 febrer 2021; consulta 27 feb. 2021]. Disponible aquí https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003123.htm
  • Martoni CJ, Srivastava S, Leyer GJ. Lactobacillus acidophilus DDS-1 and Bifidobacterium lactis UABla-12 Improve Abdominal Pain Severity and Symptomology in Irritable Bowel Syndrome: Randomized Controlled Trial. Nutrients. 2020 Jan 30;12(2):363.
  • Agrawal A, Houghton LA, Morris J, Reilly B, Guyonnet D, Goupil Feuillerat N, Schlumberger A, Jakob S, Whorwell PJ. Clinical trial: the effects of a fermented milk product containing Bifidobacterium lactis DN-173 010 on abdominal distension and gastrointestinal transit in irritable bowel syndrome with constipation. Aliment Pharmacol Ther. 2009 Jan;29(1):104-14.
  • Dainese R, Serra J, Azpiroz F, Malagelada JR. Influence of body posture on intestinal transit of gas. Gut. 2003 Jul;52(7):971-4.

Temes Relacionats

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! ¿Cómo te podemos ayudar?