
Cómo eliminar los hinchazones
Puede que se haya normalizado a día de hoy tener esta sensación, pero la verdad es que puede llegar a ser muy molesto e incómodo y debería tratarse.
La digestión
La digestión comprende múltiples procesos mecánicos (como los movimientos del estómago o el peristaltismo) y procesos químicos (como las secreciones enzimáticas) para transformar los alimentos ingeridos a través de la alimentación en sustancias aprovechables para las células del organismo, así como para la obtención de energía.
Si alguno de los pasos del proceso digestivo se ha visto comprometido, es probable que los alimentos lleguen al intestino a medio digerir y provoquen hinchazones, dolores o gases.
A través de la alimentación y cuidando ciertos aspectos podemos mejorar estos síntomas e, incluso, revertirlos.

Recomendaciones para eliminar los hinchazones:
- Evitar comidas copiosas y contundentes; mejor utilizar cocciones suaves y preparaciones sencillas como el vapor, papillote o la plancha.
- Añadir infusiones, plantas y especias carminativas -aquellas que ayudan a reducir los gases- como: comino, anís, hinojo, canela, menta, manzanilla, jengibre y cúrcuma.
- Es importante comer despacio y masticar de forma consciente; no debes olvidar que la digestión empieza en la cavidad bucal. Masticar bien no solamente permite triturar el alimento, sino que favorece los siguientes procesos: producción de saliva que contiene enzimas y estimula el sistema digestivo.
- Consumir en cada comida vegetales amargos como las endivias, rúcula, canónigos o escarola, ya que van a permitir una mejor función del hígado.
- A la hora de cenar evitar la carne demasiado fibrosa, la pasta y el pan. Es mejor optar por el pescado, ya que es de más fácil digestión y las verduras cocinadas en vez de las crudas. Asimismo, espaciar la cena un mínimo de 2h antes de ir a dormir para permitir al sistema digestivo hacer su función.
- Disminuir el estrés, comer de forma relajada y masticar conscientemente.
Valorar con un profesional de la salud la retirada de alimentos ricos en FODMAPs (fructosa, lactosa, sorbitol, polioles, manitol, fructooligosacáridos y galactooligosacáridos), ya que este tipo de azúcares son los que van a fermentar con más facilidad en el colon y generar más gases.
Remedios naturales para una mejor digestión
Es esencial que el estómago esté en un ambiente ácido para poder ejercer sus funciones; una falta de ácido clorhídrico también podría ser una de las causas de tus hinchazones e, incluso, de translocación bacteriana.
- Vaso de agua con zumo de limón y kuzu para mejorar la acidez del estómago
- Empezar las comidas con una taza caliente de caldo de verduras, algas o miso.
- Valorar la suplementación con enzimas digestivas
Aun así, si con estos consejos y recomendaciones persisten los hinchazones, será esencial buscar la causa principal y el origen de ese malestar, sobre todo si se alarga en el tiempo, hay dolor o cambios en el ritmo deposicional.
En ese caso, para determinar el origen podemos: hacer pruebas diagnósticas u otro tipo de test como el de hidrógeno o metano para comprobar si el origen de las hinchazones puede ser la presencia de alguna bacteria, colon irritable, intolerancias o sobrecrecimiento bacteriano, entre otros.
En Cabanas Nutrition analizaremos todos los puntos particulares que pueden ocasionarte hinchazón e intervendremos en los factores desencadenantes (dietéticos y del estilo de vida) realizando una pauta nutricional adaptada, a fin de acabar con las molestias de dicha distensión abdominal.
Todo esto acompañado de un estilo de vida saludable y ejercicio físico.
Posts relacionados
-
19Jun
-
17Mar